
ORDENACIÓN DE MONTES
INVENTARIO FORESTAL
ORDENACIÓN DE MONTES
INVENTARIO FORESTAL
UN MEDIO AMBIENTE MÁS SOSTENIBLE
Proyectar correctamente la ordenación de montes es garantizar la conservación, aprovechamiento sostenible y desarrollo, no sólo de los sistemas forestales arbolados sino de los suelos, biocenosis, ecosistemas, costumbres y cultura propias de cada zona.
En H·Cero somos especialistas en proyectos de ordenación de montes e inventario forestal y somos la mejor elección porque en H·Cero te ofrecemos un servicio personalizado. Analizaremos tu situación y diseñaremos la solución más adecuada a tu caso particular. Además realizaremos un seguimiento y te avisaremos cuando sea necesario realizar trámites o pedir permisos para que no tengas que estar pendiente de nada.
Estos son algunos de los servicios que tenemos disponibles, ¡pero no son los únicos! Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con nosotros, daremos solución a tus problemas.
TRABAJAMOS CON TU PROYECTO DESDE CERO
TRABAJAMOS CON TU PROYECTO DESDE CERO

Recopilación de información
Caracterización del monte, antecedentes, estado legal, estado natural, estado
socioeconómico, etc.

Inventario de las Existencias del Monte
Diseño del inventario, toma de datos en campo y procesado de datos.

Redacción de los documentos
Elaboración de Memoria técnica, Anejos y Planos.
Garantía de conservación, aprovechamiento y desarrollo
Un plan de ordenación de montes aporta un mejor conocimiento del monte y su vegetación, por lo que podremos ser más eficientes en su gestión.
Establece las actuaciones más adecuadas para lograr los objetivos del propietario.
Facilita la aprobación por parte de la Administración de aquellas actuaciones que aún recogidas en el ámbito de la ordenación necesitan autorización administrativa.
Las fincas con planes de ordenación aprobados, gozan de prioridad a la hora de obtener subvenciones.


Cálculo de la fijación de carbono en fincas forestales
El cálculo de la fijación de carbono en masas forestales es determina la cantidad de este elemento contenida en en la vegetación de su finca. Por otra parte, a través de nuestros modelos matemáticos y nuestras herramientas de cálculo, somos capaces de determinar la fijación del mismo en años futuros. Esta práctica es vital para la determinación de la capacidad de absorción de CO2 de nuestra finca.
En la actualidad, el incremento de carbono fijado, puede ser intercambiado con fines mercantiles para la compensación de la huella de carbono de ciertas actividades que así lo requieran, o bien para la obtención de certificaciones de cero emisiones que podrán beneficiarnos a la hora de obtener subvenciones y reducción de impuestos.
Garantía de conservación, aprovechamiento y desarrollo
Un plan de ordenación de montes aporta un mejor conocimiento del monte y su vegetación, por lo que podremos ser más eficientes en su gestión.
Establece las actuaciones más adecuadas para lograr los objetivos del propietario.
Facilita la aprobación por parte de la Administración de aquellas actuaciones que aún recogidas en el ámbito de la ordenación necesitan autorización administrativa.
Las fincas con planes de ordenación aprobados, gozan de prioridad a la hora de obtener subvenciones.
Cálculo de la fijación de carbono en fincas forestales
El cálculo de la fijación de carbono en masas forestales es determina la cantidad de este elemento contenida en en la vegetación de su finca. Por otra parte, a través de nuestros modelos matemáticos y nuestras herramientas de cálculo, somos capaces de determinar la fijación del mismo en años futuros. Esta práctica es vital para la determinación de la capacidad de absorción de CO2 de nuestra finca.
En la actualidad, el incremento de carbono fijado, puede ser intercambiado con fines mercantiles para la compensación de la huella de carbono de ciertas actividades que así lo requieran, o bien para la obtención de certificaciones de cero emisiones que podrán beneficiarnos a la hora de obtener subvenciones y reducción de impuestos.
Algunos de nuestros proyectos
Algunos de nuestros proyectos
Proyecto Ordenación de Montes
Municipio: Calzada de Calatrava
Provincia: Ciudad Real
Número de hectáreas: 596
Año: 2021
Plan Dasocrático de Ordenación Forestal
Municipio: Retuerta del Bullaque
Provincia: Ciudad Real
Número de hectáreas: 481
Año: 2021
Proyecto Ordenación de Montes
Municipio: Los Yébenes
Provincia: Toledo
Número de hectáreas: 1.582
Año: 2022
ORDENACIÓN DE MONTES
E INVENTARIO FORESTAL ASISTIDOS
ORDENACIÓN DE MONTES E INVENTARIO FORESTAL ASISTIDOS

Multiplica tus rendimientos y aumenta la calidad de tus proyectos con la herramienta integral para la ordenación de montes. Trifor es la solución.
¿Qué es Trifor?
¿Qué es Trifor?
Trifor es una herramienta específica para la ordenación de montes e inventario forestal adaptada para cumplir con la normativa estatal y autonómicas vigentes.
La herramienta en general ha sido desarrollada por H·Cero Ingeniería y obras S.L. en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, apoyadas por el programa “Ayudas a proyectos piloto para el desarrollo de nuevos productos prácticas, procesos y tecnologías en el sector forestal, promovidos a través de la cooperación entre agentes en el marco del programa de desarrollo rural de Castilla-La Mancha para el período 2014-2020” con un presupuesto superior a 200.000€ para el desarrollo del proyecto.
Esta se compone de tres herramientas diferenciadas que te asistirán durante todo el proceso de la ordenación de montes.
Revaloriza tu finca y obtén más beneficios
Revaloriza tu finca y obtén más beneficios
Vamos a ayudarte con la gestión de tu finca en cualquier aspecto que necesites. La gestión cinegética aumenta la eficiencia y calidad genética de las fincas, además de asegurar un aprovechamiento presente y futuro e incidir de manera positiva en la salud de la biodiversidad y las masas forestales.
Nosotros te ayudamos a que tu finca sea altamente rentable, sostenible e interesante económicamente. El mundo rural es uno de los motores principales de la economía y debemos cuidar de nuestro campo para que no se agote.
Mereces disfrutar cada día más de tu actividad y por eso nosotros nos ocupamos de todo para que te dediques plenamente a lo que de verdad te gusta.
Planes técnicos de caza, proyectos de cerramientos, mejoras de infraestructuras, plan de mejoras cinegéticas, estudios de mejora de pastos, estudios de potencialidad.
Somos expertos en tecnologías LIDAR y postproceso y ponemos a tu disposición toda nuestra experiencia y las tecnologías que desarrollamos en nuestro departamento de I+D para el control y seguridad de fincas y cotos de caza.
Hazte cliente y entra a formar parte de la familia H·Cero.
Biodiversidad, sostenibilidad, ecosistema,
no son solo palabras. PASAMOS A LA ACCIÓN.
Biodiversidad, sostenibilidad, ecosistema, no son solo palabras.
PASAMOS A LA ACCIÓN.
¿Sabías qué?
En 2019 el Gobierno modificó el anexo del Real Decreto 139/2011 que desarrolla el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y el Catálogo Español de Especies Amenazadas, para incluir 27 especies de fauna y flora amenazadas en España.
¿Sabías qué?
El lince ibérico, ha salido del “peligro crítico de extinción” después de 20 años de esfuerzos de conservación, y en la actualidad, ya hay más de 700 individuos entre España y Portugal.
¿Sabías qué?
En Septiembre de 2019, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente inició dos estrategias de conservación de flora amenazada, que abordan la lucha contra las amenazas y los problemas de conservación de 97 plantas.